Planificar, organizar y realizar servicios técnicos de enfermería en la atención integral de la persona, familia y comunidad, considerando los niveles de prevención y atención en salud según grado de dependencia y complejidad, con calidad, calidez y actitud ética, cumpliendo las normas de bioseguridad y protocolos establecidos.
El estudiante del Instituto de Educación Superior Tecnológica Privado “Madre Josefina Vannini”, debe contar con el siguiente perfil ideal:
Saber ser
- Fortalece su identidad personal y profesional y cultiva su autoestima.
- Es coherente con principios éticos y espirituales.
- Tiene altas expectativas en el cuidado integral de sus pacientes.
- Desarrolla y maneja su sensibilidad.
- Es coherente con un código de ética profesional.
- Asume los cambios de manera crítica y creativamente.
- Desarrolla interés y curiosidad por comprender y profundizar diferentes aspectos de la realidad.
- Cultiva la libertad de espíritu.
- Asume responsablemente el riesgo de sus opiniones.
- Posee sólidos valores jerarquizados y vive en coherencia con ellos.
- Desarrolla su conciencia cívica y ecológica, particularmente en el aprecio por la vida.
- Mantiene independencia sin perder permeabilidad y apertura.
- Resuelven sus problemas como estudiante y persona.
Saber convivir
- Brinda afecto, seguridad y confianza.
- Practica la tolerancia y la búsqueda de consensos.
- Maneja relaciones humanas a diferente nivel: interpersonal, interinstitucional, trabajo en equipo.
- Promueve relaciones humanizantes de género, familiares y comunitarias.
- Respeta el pensamiento divergente y valora la interculturalidad.
- Analiza e interpreta, en equipo multidisciplinario, la realidad compleja, para plantear alternativas de solución.
- Reconoce, practica y divulga la defensa de la salud, de los recursos naturales, de los derechos humanos y de la paz.
- Practica y fomenta la responsabilidad
- Vive los valores religiosos de su propia confesión y respeta los de otras confesiones.
- Genera respuestas adecuadas para el bienestar colectivo y la defensa civil.
- Se identifica con su nación y promueve valores patrióticos, la soberanía y defensa nacional.
- Coordina con especialistas afines y promueve el intercambio de saberes.
- Es solidaria, participativa y promueve la equidad.
- Se compromete con los problemas y aspiraciones de los demás.
- Favorece la concertación, la organicidad y la institucionalidad democrática.
- Asumen una conducta crítica, responsable y positiva en su centro laboral, medio familiar y comunidad.
- Demuestra una actitud responsable para su educación permanente.
- Demuestra capacidad creativa en forma individual y grupal.
- Preserva su salud física y mental en su vida familiar y socio ocupacional.
- Práctica hábitos higiénicos y nutricionales que le permitan mantener su salud y prevenir enfermedades.
- Desarrolla una actitud humana hacia el individuo, familia y comunidad con quien interactúa.
Saber pensar
- Domina conceptos y teorías actualizados, amplios y profundos sobre las disciplina de enfermería.
- Posee una cultura general de calidad para el nivel de educación superior.
- Conoce la política nacional de salud.
- Desarrolla los niveles más altos del pensamiento lógico formal y del juicio moral.
- Posee conocimientos suficientes y actualizados sobre los aspectos geográfico, económico, social, político y cultural de la comunidad en la cual trabaja.
- Explica la significación de la disciplina de enfermería, tipos de personal de enfermería, niveles que existen, rol, responsabilidades del equipo de enfermería y de salud.
- Explica los requisitos y cualidades que caracterizan al técnico de enfermería en el cumplimiento de sus actividades y los deberes y derechos que le corresponden.
- Conoce el “proceso salud-enfermedad”, menciona los factores que interviene en el mantenimiento de la salud y en la producción de enfermedades.
Saber hacer
- Maneja técnicas e instrumentos para obtener información de todo tipo de fuentes, para procesarla, analizarla, sistematizarla e interpretarla.
- Realiza proyectos de investigación-acción sobre la problemática de salud.
- Utiliza resultados de la investigación en la solución de problemas de la comunidad.
- Maneja y difunde técnicas agroecológicas y de conservación del medio, orientadas al uso sostenible de los recursos.
- Maneja técnicas de trabajo grupal que faciliten generación de liderazgo, uso eficiente del tiempo, actitudes democráticas, empatía y respeto mutuo.
- Aplica acciones para la prevención y prevención de la salud, así como las técnicas para el control de la salud.
- Aplica los procedimientos para satisfacer las necesidades del paciente.
Saber trascender
- Busca comprender e investigar no sólo el cómo de los fenómenos y procesos sino los por qué y para qué de las cosas, para vivir y actuar con sentido.